search
  • Country
    Clear
  • Compatibility Level
    Clear
  • Type
  • Thematic
  • Jurisdiction

  • NL
  • PE
  • CN
  • OpenAIRE Basic (DRIVER OA)

  • Nivel, short for 'Netherlands Institute for Health Services Research', is an independent foundation which contributes to the quality and effectiveness of the Dutch healthcare system.

    more_vert
  • Journal of Culture and Values in Education (JCVE) is an international, peer-reviewed, open-access academic e-journal for cultural and educational research. The aim of the journal is to promote the work of academic researchers in the humanities, cultural studies and education.

    more_vert
  • La Revista de Investigación Científica Tayacaja publica información científica completa, original e inédita que contribuyan al conocimiento científico en los temas de biodiversidad, manejo ambiental, alimentos e ingeniería de la construcción, elaborados según las normas indicadas.

    more_vert
  • La Revista Innova Biology Sciences, editada y dirigida por el centro de investigación científica y desarrollo tecnológico multidisciplinario Innova Scientific, publica estudios actuales en el área de la biología, conservación, sustentabilidad, fauna y flora, en el ámbito nacional como internacional cuyos aportes sean tanto visibles como significativos para el conocimiento. Es una publicación de acceso abierto y sin fines de lucro, con periodicidad cuatrimestral. La revista está dirigida a profesionales, así como a investigadores en el área de las ciencias biológicas, sin menoscabo de todo público que de igual manera hace investigación. El objetivo central de la revista es dar a conocer los principales hallazgos en torno a la disciplina biológica, además, ser una ventana para visibilizar las investigaciones, permitiendo a los autores comunicar sus aciertos, así como las innumerables interrogantes que se presentan en tales disciplinas de la ciencia. Asimismo, construir un pensamiento pedagógico interdisciplinario. Por otro lado, la revista busca el sano y siempre oportuno debate académico; la discusión y el análisis del conocimiento. De igual modo, la incorporación de nuevas lecturas, las perspectivas referentes a la innovación y la aplicación de metodologías exitosas. En este sentido, la revista tiene como ideal trazar un puente de reflexión para difundir el quehacer científico de los investigadores.

    more_vert
  • La revista Business Innova Sciences (BIS) lanza un nuevo número gracias al aporte y el trabajo del centro de investigación Innova Scientific SAC, el cual mantiene una labor constante en la producción de artículos científicos orientados a temas de administración, empresas, marketing, turismo, finanzas y derivados. El propósito que tenemos es fomentar una generación de investigadores que impulse el conocimiento que se realiza desde estas áreas.

    more_vert
  • Apuntes is a biannual social science journal published by the Research Center of Universidad del Pacífico (Peru) since 1973. The journal aims to publish and disseminate studies on economics, sociology / anthropology, political science and Latin American history. Apuntes publishes two sections in each issue. The first is composed of original research articles and the second is composed of reviews of recently published books. APUNTES, Social Science Journal is a refereed academic journal. Therefore, all contributions submitted will be evaluated anonymously by at least two specialists in the field. The results of evaluations are directed to the Editorial Board, who informs the authors of the publication or its articles, as well as comments and corrections, at the discretion of the reviewers.

    more_vert
  • ERLACS – European Review of Latin American and Caribbean Studies is an Open Access, scientific journal. It publishes peer-reviewed articles in English and Spanish. Contributions reflect substantial empirical research and/or are theoretically innovative with respect to major debates within social science research (understood in the broadest sense, including history and economics) on Latin America and the Caribbean. In addition to research articles, ERLACS includes 'Explorations' (a section in which new themes are presented and new debates are stimulated), review essays, book reviews, and film reviews. Articles are published online soon after they have been accepted.

    more_vert
  • Revista Internacional, temática, de acceso abierto, semestral publicada por el Fondo Editorial en colaboración con la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de San Martín. Su misión es la difusión continua de producción científica, pertinente y rigurosa en el campo de sistemas y tecnologías de información que permita contribuir a la solución de los problemas del País y el Mundo. El público objetivo son los académicos, profesionales y estudiantes vinculados a la ingeniería de sistemas y carreras relacionadas.

    more_vert
  • Research in Social Sciences and Technology (RESSAT) is a double-blind peer-reviewed scholarly online journal in the social sciences, technology, and their impact on education.

    more_vert
  • La Revista Científica I + D Aswan Science es una publicación de Enterprise Sadeg su objetivo es difundir los resultados de trabajos de investigación en ciencias e innovación tecnológica y contribuir con el desarrollo local, regional, nacional e internacional. La Revista Científica I + D Aswan Science realiza publicaciones periódicas anuales en investigaciones de innovación, tecnología, ingeniería y ciencias exactas, la recepción de trabajos para ser evaluados para su publicación es constante durante todo el año.

    more_vert
  • chevron_left
  • 1
  • 2
  • 3
  • chevron_right
24 Data sources
  • Nivel, short for 'Netherlands Institute for Health Services Research', is an independent foundation which contributes to the quality and effectiveness of the Dutch healthcare system.

    more_vert
  • Journal of Culture and Values in Education (JCVE) is an international, peer-reviewed, open-access academic e-journal for cultural and educational research. The aim of the journal is to promote the work of academic researchers in the humanities, cultural studies and education.

    more_vert
  • La Revista de Investigación Científica Tayacaja publica información científica completa, original e inédita que contribuyan al conocimiento científico en los temas de biodiversidad, manejo ambiental, alimentos e ingeniería de la construcción, elaborados según las normas indicadas.

    more_vert
  • La Revista Innova Biology Sciences, editada y dirigida por el centro de investigación científica y desarrollo tecnológico multidisciplinario Innova Scientific, publica estudios actuales en el área de la biología, conservación, sustentabilidad, fauna y flora, en el ámbito nacional como internacional cuyos aportes sean tanto visibles como significativos para el conocimiento. Es una publicación de acceso abierto y sin fines de lucro, con periodicidad cuatrimestral. La revista está dirigida a profesionales, así como a investigadores en el área de las ciencias biológicas, sin menoscabo de todo público que de igual manera hace investigación. El objetivo central de la revista es dar a conocer los principales hallazgos en torno a la disciplina biológica, además, ser una ventana para visibilizar las investigaciones, permitiendo a los autores comunicar sus aciertos, así como las innumerables interrogantes que se presentan en tales disciplinas de la ciencia. Asimismo, construir un pensamiento pedagógico interdisciplinario. Por otro lado, la revista busca el sano y siempre oportuno debate académico; la discusión y el análisis del conocimiento. De igual modo, la incorporación de nuevas lecturas, las perspectivas referentes a la innovación y la aplicación de metodologías exitosas. En este sentido, la revista tiene como ideal trazar un puente de reflexión para difundir el quehacer científico de los investigadores.

    more_vert
  • La revista Business Innova Sciences (BIS) lanza un nuevo número gracias al aporte y el trabajo del centro de investigación Innova Scientific SAC, el cual mantiene una labor constante en la producción de artículos científicos orientados a temas de administración, empresas, marketing, turismo, finanzas y derivados. El propósito que tenemos es fomentar una generación de investigadores que impulse el conocimiento que se realiza desde estas áreas.

    more_vert
  • Apuntes is a biannual social science journal published by the Research Center of Universidad del Pacífico (Peru) since 1973. The journal aims to publish and disseminate studies on economics, sociology / anthropology, political science and Latin American history. Apuntes publishes two sections in each issue. The first is composed of original research articles and the second is composed of reviews of recently published books. APUNTES, Social Science Journal is a refereed academic journal. Therefore, all contributions submitted will be evaluated anonymously by at least two specialists in the field. The results of evaluations are directed to the Editorial Board, who informs the authors of the publication or its articles, as well as comments and corrections, at the discretion of the reviewers.

    more_vert
  • ERLACS – European Review of Latin American and Caribbean Studies is an Open Access, scientific journal. It publishes peer-reviewed articles in English and Spanish. Contributions reflect substantial empirical research and/or are theoretically innovative with respect to major debates within social science research (understood in the broadest sense, including history and economics) on Latin America and the Caribbean. In addition to research articles, ERLACS includes 'Explorations' (a section in which new themes are presented and new debates are stimulated), review essays, book reviews, and film reviews. Articles are published online soon after they have been accepted.

    more_vert
  • Revista Internacional, temática, de acceso abierto, semestral publicada por el Fondo Editorial en colaboración con la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de San Martín. Su misión es la difusión continua de producción científica, pertinente y rigurosa en el campo de sistemas y tecnologías de información que permita contribuir a la solución de los problemas del País y el Mundo. El público objetivo son los académicos, profesionales y estudiantes vinculados a la ingeniería de sistemas y carreras relacionadas.

    more_vert
  • Research in Social Sciences and Technology (RESSAT) is a double-blind peer-reviewed scholarly online journal in the social sciences, technology, and their impact on education.

    more_vert
  • La Revista Científica I + D Aswan Science es una publicación de Enterprise Sadeg su objetivo es difundir los resultados de trabajos de investigación en ciencias e innovación tecnológica y contribuir con el desarrollo local, regional, nacional e internacional. La Revista Científica I + D Aswan Science realiza publicaciones periódicas anuales en investigaciones de innovación, tecnología, ingeniería y ciencias exactas, la recepción de trabajos para ser evaluados para su publicación es constante durante todo el año.

    more_vert
  • chevron_left
  • 1
  • 2
  • 3
  • chevron_right